¿Qué pasa si no pago mis impuestos?
Multas y recargos por no pagar
Uno de los primeros efectos al no pagar tus impuestos son las multas automáticas que impone el IRS. Existen dos tipos principales:
- Multa por no presentar la declaración: Esta penalidad puede ser de hasta el 5% del impuesto adeudado por cada mes de retraso, con un máximo del 25%.
- Multa por no pagar: Aunque menor que la anterior, también se aplica cada mes (0.5% del saldo pendiente), y se acumula con intereses.
Intereses acumulados
Aparte de las multas, también se generan intereses diarios sobre el saldo pendiente, desde el día en que vencen los impuestos hasta que los pagas en su totalidad. Estos intereses no se detienen ni se congelan, y aumentan la deuda considerablemente con el tiempo.
Retención de reembolsos futuros
Si el IRS te debe dinero por otros años fiscales, puede retener esos reembolsos y aplicarlos automáticamente para cubrir tu deuda pendiente. Esto puede incluir créditos como:
- Crédito por hijos (Child Tax Credit)
- Crédito por ingreso del trabajo (Earned Income Tax Credit)
- Reembolsos estatales
Notificaciones y advertencias del IRS
Si no cumples con tus obligaciones, el IRS no se queda callado. Recibirás cartas, notificaciones y advertencias oficiales. Si las ignoras, el proceso se intensifica y puede terminar en acciones más serias como:
- Embargos de cuenta bancaria
- Retención de salario (garnishment)
- Embargo de bienes o propiedades
Embargo de salario
El IRS tiene el poder legal de retener parte de tu sueldo directamente de tu empleador hasta que se pague la deuda. Esto puede afectarte gravemente, ya que reduce tu ingreso mensual y dificulta el manejo de tus gastos personales.
Retención o embargo de tus cuentas bancarias
Otra de las herramientas del IRS es congelar o tomar dinero directamente de tus cuentas bancarias personales o comerciales, sin necesidad de acudir primero a la corte.
Gravamen sobre propiedades
El IRS puede colocar un gravamen (lien) sobre tus bienes, incluyendo tu casa, auto o cuentas. Esto significa que no podrás vender ni refinanciar esos bienes hasta que pagues tu deuda. También daña tu historial crediticio.
Daño a tu historial crediticio
Aunque el IRS ya no reporta directamente a las agencias de crédito, las consecuencias derivadas de no pagar impuestos, como embargos o sentencias judiciales, sí afectan tu puntaje crediticio. Esto te puede impedir:
- Obtener préstamos o tarjetas de crédito
- Rentar vivienda
- Comprar un auto
- Obtener una hipoteca
Proceso de cobranza más agresivo
Cuando la deuda crece o no se resuelve, el IRS puede transferir el caso a una agencia de cobranza privada o asignarlo a un agente especial que se dedique exclusivamente a tu situación. En estos casos, las llamadas, cartas y presiones serán constantes.
Consecuencias penales (en casos extremos)
No pagar impuestos no siempre es un delito penal, pero sí lo puede ser si hay evidencia de fraude o evasión intencional. Algunas acciones que pueden llevarte a enfrentar cargos criminales incluyen:
- Declarar ingresos falsos
- Ocultar información financiera
- Usar identidades falsas
- Crear facturas o gastos inventados
Las sanciones por evasión de impuestos pueden incluir multas de miles de dólares e incluso prisión.
¿Qué hacer si no puedes pagar tus impuestos?
Si no puedes pagar lo que debes, ignorar el problema nunca es la solución. Existen opciones disponibles para ayudarte a regularizar tu situación:
Planes de pago
Puedes solicitar al IRS un plan de pago mensual, también llamado "acuerdo de pago a plazos". Esto te permite pagar tu deuda poco a poco sin acciones agresivas.
Oferta de transacción (Offer in Compromise)
Es un acuerdo para pagar menos del total que debes si demuestras que no puedes cubrir la cantidad completa.
Solicitud de aplazamiento temporal
Si estás pasando por una situación económica difícil, puedes pedir al IRS que detenga temporalmente las acciones de cobranza.
Asistencia con un profesional
Un contador o asesor fiscal puede ayudarte a analizar tu caso, presentar formularios correctamente y negociar con el IRS.
¿Qué pasa si no presento mi declaración?
Incluso si no puedes pagar, es fundamental presentar tu declaración a tiempo. Esto reduce las multas y demuestra tu buena fe ante el IRS. Además, evita problemas legales graves que pueden surgir por no reportar tus ingresos.
¿Y si no estoy obligado a declarar?
No todas las personas están obligadas a presentar una declaración de impuestos. Esto depende de factores como:
- Nivel de ingresos
- Estado civil
- Dependientes
- Tipo de ingresos
Si tienes dudas, lo mejor es consultar con un profesional o revisar las guías del IRS para saber si debes declarar.