¿Quién califica para el crédito tributario por hijos en 2025?

Descubre si puedes recibir el crédito tributario por hijos en 2025, qué requisitos debes cumplir y cómo aprovechar este beneficio que puede marcar la diferencia en tus finanzas.

 

Tener hijos es una bendición, pero también implica muchos gastos. Entre la comida, la ropa, la escuela y las actividades extracurriculares, los costos se acumulan rápido. Por suerte, el crédito tributario por hijos puede ayudar a aliviar un poco esa carga económica.

Pero, ¿realmente todas las familias pueden acceder a este beneficio? No siempre está claro quién califica y cuánto dinero se puede recibir. Aquí tienes una guía sencilla para entenderlo mejor y aprovechar al máximo este apoyo.


¿Qué es el crédito tributario por hijos y cómo funciona?

Básicamente, es una ayuda fiscal para familias con hijos menores de edad. Si calificas, puedes reducir el monto de impuestos que debes pagar e incluso recibir dinero de vuelta.

Para 2025, el crédito puede ser de hasta $2,000 por hijo. Y lo mejor es que una parte de este monto es reembolsable, lo que significa que podrías recibir hasta $1,600 en efectivo, incluso si no debes impuestos.


¿Quién califica para el crédito tributario por hijos?

Para obtener este beneficio, hay ciertos requisitos clave. La buena noticia es que la mayoría de las familias con hijos cumplen con ellos:


✔ Edad: El niño debe ser menor de 17 años al 31 de diciembre de 2024.

✔ Parentesco: No solo aplica para hijos biológicos, también para hijastros, niños adoptados, hermanos menores y hasta nietos, siempre que vivan contigo.

✔ Residencia: Debe haber vivido contigo en EE. UU. durante al menos seis meses del año.

✔ Dependencia: Tienes que incluir al menor como dependiente en tu declaración de impuestos.

✔ Seguro Social: El niño debe contar con un número de Seguro Social válido.

✔ Ingresos: Si ganas menos de $200,000 al año ($400,000 en declaraciones conjuntas), puedes recibir el monto completo. Si tus ingresos son mayores, el crédito se reduce.

 

¿Cuánto dinero puedes recibir?

El monto exacto depende de los ingresos:


  • Si ganas menos de $200,000 ($400,000 si declaras en pareja), puedes recibir $2,000 por hijo.
  • Hasta $1,600 pueden ser reembolsables, lo que significa que podrías recibir un pago directo aunque no debas impuestos.
  • Si tus ingresos son mayores, el monto del crédito se va reduciendo gradualmente.

Este beneficio puede marcar la diferencia. Hay familias que han utilizado el reembolso para pagar la renta, cubrir deudas o incluso darles a sus hijos la oportunidad de participar en actividades que de otra manera serían inaccesibles.


Cómo reclamar el crédito tributario por hijos

Si crees que calificas, es importante presentar la declaración de impuestos correctamente para no perder esta ayuda.

  • Presenta tu declaración de impuestos a tiempo, utilizando el Formulario 1040.
  • Adjunta el Anexo 8812, que se usa para calcular el crédito reembolsable.
  • Verifica que tu hijo tenga un número de Seguro Social válido, ya que sin él no podrás reclamar el crédito.


¿Cuándo se recibe el dinero?

Si calificas para el crédito reembolsable, el IRS comenzará a emitir los pagos a partir de febrero de 2024. Sin embargo, puede tardar un poco más si hay demoras en el procesamiento de la declaración.


No dejes pasar esta oportunidad

Aprovechar este crédito puede ayudarte a aliviar gastos y brindarle a tu familia un respiro financiero. Si tienes hijos y cumples con los requisitos, asegúrate de reclamarlo. Un simple trámite puede marcar una gran diferencia.